
El grupo automovilístico Stellantis acaba de compartir sus cifras para 2023. Y sólo podemos estar de acuerdo, iSon buenas noticias, con todos los indicadores en verde.
Ventas, beneficio neto, tesorería, vehículos entregados: Stellantis progresa en cada uno de estos ámbitos. El único aspecto en el que Stellantis flojea es en sus márgenes.que bajó de 13,4 % a 12,8 %. Sigue siendo un margen muy cómodo.
2021 | 2022 | 2023 | |
---|---|---|---|
Ventas (miles de millones de euros) | 149,4 | 179,5 | 189,5 |
Beneficio neto (miles de millones de euros) | 13,2 | 16,7 | 18,6 |
flujo de caja (miles de millones de euros) | 7,9 | 10,8 | 12,9 |
coches entregados (millones) | 6 | 6 | 6,4 |
margen de explotación | 11,9 % | 13,4 % | 12,8 % |
Stellantis debe sus buenos márgenes a todos los mercados, excepto Europa. De hecho, es en el viejo continente donde el margen es menor... incluso ha descendido ligeramente entre 2022 y 2023.
Margen 2022 | Margen 2023 | |
---|---|---|
Norteamérica | 16,4 % | 15,4 % |
Oriente Medio y África | 16,7 % | 23,7 % |
Europa | 9,9 % | 9,8 % |
América del Sur | 13,1 % | 14,8 % |
China, India, Asia Pacífico | 14,5 % | 14,2 % |
Pero esto hay que relativizarlo, porque aunque allí el margen es menor, Stellantis sigue desarrollando la mayor parte de su actividad en Europa. El segundo mercado es Norteamérica, y el tercero, Sudamérica.
Mención especial merece China, donde las entregas siguen a la baja, pero no es de extrañar, ya que las marcas allí presentes, como Alfa Romeo y Maserati, llevan varios años en declive.

En cuanto a 2024, Stellantis no da ningún objetivo numérico. El Grupo indica que las ventas de coches eléctricos, los precios de venta y los costes laborales pueden tener un impacto negativo. No obstante, el objetivo es alcanzar una tasa de margen superior a 10 %.
Todos estos resultados fueron bien recibidos por los inversores, y las acciones de Stellantis subieron alrededor de un 7 % tras este anuncio.

Los resultados del primer trimestre están previstos para el 30 de abril de 2024, y los del primer semestre de 2024 para el 13 de junio de 2024.
En China, todo el mundo va cuesta abajo... incluso los chinos.
¡Pensar que sin los chinos y el Estado francés, PSA ya no existiría y habría desaparecido o habría sido absorbida por los chinos 🇨🇳!
Se podría decir que FCA salvó el pellejo.
¡Pensar que sin los chinos y el Estado francés, PSA ya no existiría y habría desaparecido o habría sido absorbida por los chinos 🇨🇳!
Se podría decir que FCA salvó el pellejo. Ahora es Exor la que va a tener que pagar los platos rotos por los repetidos problemas de motor y demás. Esperemos que Exor decida vender la antigua PSA rápidamente antes de que la factura 🧾 sea demasiado catastrófica y perjudique a todo el antiguo grupo FCA. El reciente cambio aplicado a la gestión de Maserati debe aplicarse a todas las marcas italianas 🇮🇹 y americanas 🇺🇸.
Salvo que, con los problemas de motor, Exor va a tener que pagar una fortuna en tribunales, costes de retirada y reparaciones de motores de los que no será responsable.