Stellantis: la planta italiana que produce los motores Fiat FIRE/FireFly estará parada varios meses

El culebrón continúa para la planta Stellantis en Termoli (Italia), que hasta hace poco fabricaba los motores de combustión FIRE y Firefly (GSE). Tras meses de especulaciones, ya hay noticias: La unidad de producción de FIRE, que fabrica FIRE y Firefly (GSE), estará parada varios meses.

Motores de FUEGO: un legado que se desvanece

Los motores FIRE han sido durante mucho tiempo un símbolo de fiabilidad e innovación para Fiat, impulsando modelos icónicos como el actual Fiat Panda y el antiguo Fiat 500. Sin embargo, ante la acelerada transición a la electricidad, estos motores parecen haber quedado obsoletos en la cartera estratégica de Stellantis. Aunque su sucesor, el motor FireFly, producido en la misma planta, sigue ocupando un lugar de preferencia en vehículos como el Alfa Romeo Tonale y ciertos modelos Jeep, la evolución hacia una gama más eléctrica y hacia los motores de combustión interna híbridos Puretech (Alfa Romeo Junior, Fiat Grande Panda, nuevo Lancia Ypsilon) está reduciendo gradualmente la demanda de motores Fiat.

Publicidad

Hacia el final de la producción

El pasado septiembreLos rumores apuntaban a que la producción de FireFly cesaría el 1 de octubre.. Si estas especulaciones eran sólo el principio, las recientes decisiones de Stellantis confirman el establecimiento de una Contrato de solidaridad defensiva (CDS) para 887 trabajadores de la planta de Termoli del 11 de noviembre de 2024 al 1 de agosto de 2025. Este contrato prevé una reducción de la jornada laboral para evitar despidos inmediatos, una medida que refleja el impacto de la caída de la demanda de estos motores FireFly.

Según los sindicatos, esta decisión es consecuencia de una reunión entre los representantes del personal y la dirección de Stellantis. El CDS, adoptado para la unidad FIRE y los departamentos asociados, permite repartir el trabajo entre un mayor número de empleadoscon una compensación parcial por las horas perdidas. Sin embargo, esta solución no hace sino aplazar un problema que parece inevitable: la reducción progresiva de actividades y efectivos.

Publicidad

Consecuencias sociales y económicas

El anuncio de este recorte de la producción se produce unos meses después de que la suspensión de un GigafactoríaEl proyecto estaba previsto inicialmente para transformar la planta de Termoli en un centro de producción de baterías para vehículos eléctricos. Este proyecto representaba esperanza de reciclaje para los empleados, pero su suspensión ha aumentado la preocupación por el futuro de la planta. Aunque el CDS puede aliviar temporalmente la situación al evitar el cese total de la producción, muchos lo consideran una etapa de transición hacia una reducción de la actividad que podría ser duradera.

Los trabajadores de la planta, ya afectados por paradas repetidas de la producciónLos sindicatos se enfrentan a una creciente incertidumbre sobre su futuro. Gianluca Falcone, secretario de FIOM-CGIL, califica la situación de "realmente mala". Los sindicatos piden una rotación justa de las horas de trabajo y reuniones trimestrales para evaluar la eficacia del CDS y garantizar la transparencia en la gestión de esta crisis.

Publicidad

¿Qué lugar ocupa FIRE/FireFly en la gama Stellantis?

El FIRE/FireFly, en sus distintas configuraciones, sigue equipando algunos vehículos de fin de ciclo, como el Jeep Compass, el Renegade, el Fiat Panda, el Fiat 500X y el Tipo. Sin embargo, con la transición a modelos más modernos y electrificados, el uso de estos motores está disminuyendo, especialmente en Europa. Hay que tener en cuenta que el Fiat Panda, aunque prorrogado hasta 2030, podría ver reducida su demanda de motores FireFly por la aparición de nuevas versiones híbridas y eléctricas. En cuanto al el Fiat 500 híbrido, ahora llamado Fiat 500 TorinoUtilizará un motor de combustión producido en Termoli. A medio y largo plazo, la transformación en una gigafactoría seguirá siendo la única solución para la supervivencia de la planta de Termoli.

11 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Dos comentarios: Dices que el Fiat 500 híbrido usará un nuevo motor, pero no es del todo cierto. Usará un motor puramente tecnológico con cadena, pero con el resto de fallos.
    Es sólo un deseo de Tavares, a quien Agnelli sigue dando demasiado poder, en vista del proyecto de ley que se presentará tras su marcha.

    • Olivier Francois, CEO de Fiat, ha confirmado que el futuro 500 híbrido utilizará un motor producido en Italia, en Termoli. A menos que el puretech se produzca ahora en Termoli, será el gse.

  2. Como orgulloso propietario de 2 Fire, un Punto Cabrio de 1995 y un Panda de 2020, no entiendo ese empeño en denigrar estos sencillos motores a prueba de pinchazos.
    Aunque no conduzco de forma especialmente "ecológica", mi consumo medio se sitúa entre 5,5 y 6 /100 km.
    Pero en las carreteras nacionales y departamentales bastante menos y un poco más en las autopistas.
    ¿Realmente es mucho más que los C1 108 equipados con los puretech que son la fuente de problemas recurrentes?
    Me parece que Tavares quiere que muera la industria automovilística italiana en particular, y de hecho toda Stellantis, dada su determinación a tomar decisiones suicidas.

    • La estrategia es sencilla....arruinar con los constructores tradicionales europeos para convertirse en un gran concesionario de viaturas chinas....os contratos ya están en marcha.

  3. Si Tavares hubiera decidido mantener los motores Firefly en los Fiat 600, Alfa Junior, Lancia Ypsilon y Jeep Avenger, la planta de Termoli podría haber funcionado a pleno rendimiento.

  4. Inaceptable, va contra todo sentido común.... siempre para que esta gente se atiborre, nada que ver con la ecología por supuesto, hay que dejar de comprar sus productos, punto......

  5. No podría estar más de acuerdo. Los motores FIAT Fire y JTD son los mejores del mercado en sus categorías. He tenido unos quince FIAT a pesar de la denigración constante de la prensa especializada, la misma que solía alabar la tecnología pura. Al recortar costes y subir precios, el Sr. Tavares ha puesto a Stellantis en una situación difícil.
    ¿Cuándo pondrán los fabricantes de automóviles a un fabricante de motores al mando?

  6. Tuve un fiat Punto 1 TD 1.7 turbo ,Fiat Idea 1.4 Fire ,Fiat Croma 1.9 Mjtd 150 cv boite auto et une Lancia Musa 1.9 Mjtd 100 cv je n'ai jamais eu aucun problème avec ses moteurs Fca .
    En el momento de la fusión, Tavares debería haber mantenido los motores Fca en los nuevos Fiay, Lancia, Alfa y Jeep, adaptándolos a la base CMP. Esto es posible porque en Brasil, el 208 y el C3 ya tienen motores Firefly.

  7. Prefiero comprar un Junior o un ypsilon con el motor de 4 cilindros 1.3 Firefly Multiair, en lugar del manco 1.2 Puretech con un "desenrasque" de la correa de distribución.2 Puretech com um "desenrasque" de corrente de distribuição... aliás, gosto globalmente do novo Junior, apesar de alguns pequenos detalhes, mas para já, o maior entrave é mesmo o motor, já que 100% elétricos, no momento, não me interessam.

  8. Die Puretech Motoren sind der letzte Mist. Die meisten schaffen keine 100000km ohne Probleme. Stellantis hätte besser mehr Geld in die Fiat Motoren gesteckt, und sie in allen Modellen verbaut.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *