Stellantis: la plataforma STLA Large tendrá 4 versiones, con motores diferentes

Publicidad

Hace poco más de un año, Stellantis levanta el velo sobre STLA Large, una plataforma modular diseñada para dar soporte al futuro de las grandes berlinas y SUV del Grupo, incluidos Alfa Romeo, Maserati, Dodge, Chrysler y Jeep. Aunque ya sabíamos que esta arquitectura ofrecería variantes de 400 V u 800 V, con baterías de hasta 118 kWh y compatibilidad térmica, híbrida y 100 % eléctricos, ahora hemos recabado nueva información que nos permite conocer mejor las distintas variantes previstas. Y son cuatro.

Una plataforma... ¡y cuatro variantes!

Contrariamente a lo que podría sugerir su singular nombre, STLA Large no es una plataforma monolítica. Stellantis ha desarrollado cuatro variantes técnicascada una con su motor, transmisión y arquitectura específicos. En teoría, todas las opciones de motor están disponibles en estas plataformas, empezando por el BEV 400V/800V, el EP6 1.6L y el V6 (Euro7), sin olvidar el GME T4 y el GME T6.

Publicidad
CocheFWDRWDAWDMotores
STLA Grande LP1D6C (Cargador), C6XBEV, GME T6
STLA Grande LP2D6S, W5U, J5U (Recon), J5O, CherokeeBEV, EP6 1.6L
STLA Grande LP3A5U (Stelvio), A5S (Giulia), M6U (Maserati Levante)BEV
STLA Grande LP4J6U (Grand Cherokee), DurangoGME T6

LP1: la plataforma berlina

La primera versión, LP1, ya es conocido gracias al nuevo Dodge Charger eléctrico. Diseñado para el mercado norteamericano, combina tracción trasera y total y puede equipar motores eléctricos y de combustión interna 100 %. El GME T6 (3.0L Hurricane) también está confirmado junto a las versiones BEV.

LP2: prioridad al 1.6 híbrido

La segunda variante, LP2, está reservado a los crossovers americanos como el Jeep Cherokee y su derivado Dodge. Incorpora el motor híbrido completo EP6 1.6L, producido en Estados Unidos, y se basa en una arquitectura de tracción delantera o total. Aquí se hace hincapié en la electrificación accesible.

Publicidad

LP3: el más europeo

LP3 es la que más nos interesa, ya que afecta directamente a los futuros Alfa Romeo Giulia, Stelvio y Maserati Levante. La arquitectura es "BEV first", con suelo plano y prioridad a la tracción trasera. Oficialmente, sólo se ha confirmado la versión eléctrica. Sin embargo, Alfa Romeo ha confirmado que se están estudiando versiones híbridas. Persistentes rumores sugieren desarrollo en paralelo de un GME 2.0L híbrido, con una caja de cambios ZF electrificada. Sería una forma de que Alfa Romeo no abandonara del todo los motores de combustión, sobre todo para sus clientes más fieles.

Detalle interesante: LP3 se denominaría internamente plataforma específica de Alfa y Maserati. No se puede descartar un regreso del V6, deseado por Cristiano Fiorio, para Alfa Romeo, y también estaría disponible para Maserati. Pero por el momento no hay información concreta al respecto.

Publicidad

LP4: para SUV grandes

Por último, LP4 se dirige a SUV muy grandes como el Grand Cherokee. Comparte una serie de características con el STLA Frame, pero sigue basándose en la lógica del STLA Large. Se espera que los motores GME T6 acompañen a la próxima generación de vehículos grandes del grupo. Se rumorea que incluso podría acabar sustituyendo al STLA Frame.

Una plataforma ultraflexible

Con esta estructura de cuatro variantes, STLA Large es mucho más que una plataforma modular. Se está convirtiendo en una herramienta estratégica para que Stellantis garantice la transición a los vehículos eléctricos, al tiempo que conserva la posibilidad de ofrecer modelos de combustión o híbridos en función de los mercados, las marcas y las necesidades.

Publicidad

Este desglose técnico también permite optimizar la gestión de los costes industriales, al tiempo que garantiza una cierta diferenciación entre las marcas Maserati, Alfa Romeo, Jeep y Dodge.

¿Y Alfa Romeo y Maserati?

Quedan muchos interrogantes. Se espera que Giulia y Stelvio hagan su reaparición en versiones híbridas alrededor de 2027. Sin embargo, la LP3 parece estar prevista para 100 modelos eléctricos %. ¿Se adaptará la plataforma o los modelos se basarán en la plataforma LP1?

Publicidad

Si tiene alguna información adicional o correctiva, no dude en enviarnos un correo electrónico.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión