Usine Stellantis / CATL: ¿por qué España gana a Francia, Alemania o Italia?

Publicidad

Stellantis anunciado recientemente una importante asociación con CATL para la construcción de una planta de baterías de litio-hierro-fosfato (LFP) en Zaragoza, España. Es una elección que plantea una serie de preguntas, entre ellas por qué España en lugar de Francia, Alemania o Italia, países que también tienen planes para plantas de baterías. Más información sobre esta decisión, planteamos la pregunta directamente a Stellantis.

Una asociación con CATL

La elección de CATL no es baladí. Esta empresa china ha demostrado su experiencia en la tecnología de baterías LFP, cada vez más popular por su rentabilidad. A diferencia de las baterías tradicionales de iones de litio, Las baterías LFP son más baratas de produciry no requieren materiales raros como el cobalto o el níquel. Esta elección tecnológica permite a Stellantis ofrecer vehículos eléctricos más asequibles, especialmente en los segmentos B y C, en los que la competitividad de precios es esencial.

Publicidad

¿Por qué España?

La respuesta a esta pregunta tiene mucho que ver con la lógica industrial. Stellantis explica que fue CATL quien seleccionó el emplazamiento de Zaragoza por su proximidad al centro de producción de los futuros automóviles de Stellantis sobre la plataforma STLA Small, como los próximos Peugeot e208 y e2008, que estarán equipados con baterías LFP. Esta proximidad geográfica entre la producción de vehículos y la fabricación de sus baterías significa que optimizar los costes logísticos y la producción. Sin olvidar que en España, Stellantis se beneficia de unos costes laborales relativamente más bajos que en otros países europeos, lo que hace más competitiva la producción de vehículos eléctricos de los segmentos B y C.

La situación en Italia y Alemania

Los proyectos de producción de baterías en Italia y Alemania, incluida la planta de Termoli con ACC (Automotive Cells Company), están actualmente en suspenso. Según Stellantis, ACC, que fabrica baterías de iones de litio NMC (níquel-manganeso-cobalto) en Francia, aún no ha encontrado una solución para producir baterías de bajo coste adecuadas para los vehículos de gran consumo. La asociación con CATL se inscribe, pues, en una estrategia de diversificación de las tecnologías de baterías: LFP para los vehículos más asequibles y NMC para los modelos de gama alta.

Publicidad

Tanto Italia como Alemania esperan respuestas sobre el proyecto con ACC, que se darán en el primer semestre de 2025.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

1 opiniones on "Planta de Stellantis/CATL: por qué España gana a Francia, Alemania e Italia"

  1. La elección de España como sede de una fábrica de baterías para vehículos eléctricos no es ninguna sorpresa.
    España es la base industrial más competitiva de Europa para la antigua PSA, con centros importantes como Zaragoza (antigua GM), Vigo (antigua PSA), Madrid (antigua PSA) y el centro de Mangualde en Portugal (antigua PSA).
    La mayoría de los modelos de los segmentos de entrada B y C se fabrican allí: 208/2008, Corsa, Ypsilon, C4/C4X, monovolúmenes Partner/Rifter, Berlingo, Opel Combo y algunos modelos Fiat Doblo (estos últimos se producen más en Argelia, en Orán).
    Todos estos modelos están disponibles en versión eléctrica, y no está previsto fabricar sus sucesores en otros lugares.
    Es una decisión que tiene mucho sentido desde el punto de vista industrial.
    La elección de Italia siempre se ha considerado "sorprendente" en los círculos automovilísticos europeos; se trata esencialmente de una decisión política para intentar tranquilizar a los socios e interlocutores italianos (dirigentes políticos y sindicatos italianos) en un contexto de fuerte descenso de la producción automovilística italiana en los últimos 10/15 años.

    Responder

Comparta su opinión