
Con motivo de la prueba inaugural de las GT2 European Series en el Circuito Paul Ricard, Maserati tenía varios modelos nuevos expuestos en el paddock, entre ellos el MC20 GT2 Stradale y la versión Safety Car del MC20. No obstante, el más espectacular fue sin duda el MCXtrema, una extrapolación radical diseñada exclusivamente para su uso en pista.
En total se construirán 62 ejemplares en Módena, y ya ha podido descubra algunos de ellos en el sitio web de italpassion. Aquí, el superdeportivo se libera de todas las restricciones reglamentarias: el equilibrio de prestaciones y las diferentes normas de un campeonato u otro se olvidan, permitiendo a Maserati liberar el potencial del motor y dar rienda suelta al diseño. Como recordatorio, el MCXtrema está basado en un monocasco de fibra de carbono y utiliza el motor V6 3.0 Nettuno de Maserati, potenciado aquí hasta los 730 CV con un par máximo de 730 Nm.

Dos ejemplos expuestos, entre ellos uno "personalizado".
En la sala de exposiciones se exhibían dos modelos, junto al GT2 Stradale, el prototipo de carreras GT2 y el "viejo", el Gran Turismo Trophy.

El modelo blanco y gris, estampado con el número 24, es en realidad el prototipo del MCXtrema, utilizado para el desarrollo. Esto se aprecia en algunos acabados y elementos de la carrocería, más sencillos que en la versión comercializada. El otro modelo, que lleva el número 14, era un modelo personalizado para un cliente, lo que salta a la vista por su color malva.

El MCXtrema ofrece a los compradores una amplia gama de opciones de personalización, Un cartel se refería humorísticamente a esto como "beastspoke", una referencia al principio de "Bespoke", la jerga utilizada para describir los servicios de personalización ofrecidos por los fabricantes. Las tres opciones de librea que se ofrecen son "Corse" azul y blanco (al estilo del MC12), "The Original" azul oscuro y "Speed Beast" negro con ribetes amarillos. El color malva es a elección del cliente, al igual que ciertos detalles como las tiras plateadas embellecedoras del spoiler y de varias secciones de la carrocería, y el revestimiento de alcántara del salpicadero.

El tridente está en todas partes
El diseño exterior está totalmente dedicado a la eficiencia aerodinámica: Faldones laterales, alerones, faldones de rueda, un difusor enorme y un alerón trasero "espumoso" con una aleta de tiburón al estilo LMP1 dan fe de la considerable carga aerodinámica que puede generar este supercoche.

Los diseñadores también han multiplicado las referencias al Tridente jugando con las líneas afiladas y las numerosas aristas del diseño radical del MCXrema: se puede distinguir el símbolo de Maserati en los túneles de flujo de aire del capó delantero, las enormes tomas de aire verticales que rodean la parte trasera del habitáculo y alimentan todo el sistema de refrigeración en la popa, los espejos retrovisores, los espectaculares faros traseros ¡e incluso el recorte del difusor! Por último, el capó lleva discretamente la inscripción "powered by Nettuno".


La cabina
En el interior, que se descubre abriendo las puertas de los élitros, muy ligeras (equipadas con un panel de control inicial, para las luces entre otras cosas), la cabina es impresionante, con un diseño futurista que toma prestado de los aviones de combate, en particular los grandes interruptores rojos de la consola central.



El volante de estilo F1 incorpora una pantalla de información y una serie de diales de ajuste, especialmente para el ABS y el Control de Tracción, mientras que el panel de la consola central cuenta con diales para el reparto de frenada y la cartografía del motor. Corriente arriba del volante y situados justo encima se encuentran las toberas de ventilación y aire acondicionado, para no ignorar por completo el confort del piloto.


La versión básica del MCXtrema cuesta casi un millón de euros. Por el momento, Maserati no tiene previsto realizar ningún cambio técnico en este monstruo, que continúa su roadshow por todo el mundo.