Maserati en China: la historia de una marca italiana que pasó de la euforia a las lágrimas

Maseratila emblemática marca italiana de automóviles de lujo, atraviesa tiempos difíciles en Europa y Estados Unidos, pero también en el mercado chino, antaño su principal terreno de juego. La historia de Maserati en China, donde la marca llegó a lo más alto, se está convirtiendo en una historia de declive espectacular.

Un lanzamiento eufórico

Hace solo 8 años, en 2017, Maserati celebró su entrada en el mercado chino, vendiendo más de 14.000 vehículos, un récord histórico para la marca. En aquel momento, China representaba casi el 30 % de las ventas de Maserati en todo el mundo. El atractivo de la marca italiana estaba en su punto álgido, y encarnaba el lujo y las prestaciones para una creciente clase de consumidores chinos ávidos de coches de prestigio.

Publicidad
Maserati en el Salón del Automóvil de Shenzen 2017

¿La clave de este deslumbrante éxito? Según varios medios de comunicación chinos, la explosión del comercio online, gracias sobre todo a la aplicación wechat, ha hecho que muchos emprendedores chinos hagan fortuna rápidamente. Los atractivos precios de Maserati, combinados con su posicionamiento como coche de lujo asequible, lo convirtieron en la opción preferida de estos nuevos empresarios, lo que permitió a la marca vender casi tan rápido como el volumen de sus transacciones. Pero mientras la marca estaba en lo más alto, su modelo de negocio se tambaleaba.

Una rápida vuelta a la realidad

La euforia duró poco. En 2018, un año después de su lanzamiento, las ventas ya están en declive. Tras un ajuste arancelario en China y el aumento de la competencia de las marcas locales, las ventas de Maserati empezaron a caer. Después, al año siguiente, la marca consiguió vender solo 6.240 vehículos en China, un descenso del 42 %. La tendencia continuó, con una caída gradual de las ventas en los años siguientes, a pesar de un ligero repunte en 2021.

Publicidad
Ventas de Maserati en China. Fuente Italpassion

Las últimas cifras para 2024 revelan la magnitud del desastre. Maserati, por ejemplo, sólo vendió 38 unidades en septiembre de 2024, 87 % menos que en el mismo mes del año anterior. De enero a diciembre de 2024, las ventas cayeron 71 %, con sólo 1.228 vehículos vendidos. En comparación, rivales de lujo como Bentley, Rolls-Royce y Ferrari (-33 %) experimentaron descensos, pero Maserati parece haber sido el más afectado.

Cuota de ventas de Maserati en China frente al total. Fuente Italpassion

Las razones de esta crisis

Uno de los principales factores de esta caída es el comportamiento cambiante de los consumidores chinos. El lujo en China ya no sólo significa poseer un deportivo europeo. El auge de las marcas chinas de gama alta y el cambio a los vehículos eléctricos inteligentes han llevado a los consumidores a alejarse de las marcas tradicionales. Al igual que otras marcas europeas, Maserati ha tardado en adaptarse a esta tendencia, sobre todo en lo que respecta a la electrificación. Hace unos días, el CEO de BYD afirmó que los fabricantes de automóviles chinos llevaban entre 3 y 5 años de ventaja.

Publicidad

El nuevo Maserati Grecale Folgore, lanzado en 2024, fue un ejemplo llamativo de esta lenta respuesta. A pesar de sus anunciadas avanzadas características técnicas, la acogida del coche ha sido decepcionante, Muchos internautas chinos lo comparan desfavorablemente con los vehículos eléctricos locales.

La consola central da la impresión de un coche fabricado en China hace unos años. Fuente testimonial jfdaily

Y lo que es más, recortes masivos de precios, como el del Grecale, cuyo precio ha bajado a 500.800 yuanes (unos 66.000 euros), subrayan las dificultades de Maserati para mantener su imagen de marca de lujo. Esta estrategia de bajar los precios se ha hecho necesaria para atraer a los consumidores, pero también ha contribuido a empañar la imagen de la marca.

Publicidad

Los descuentos masivos en modelos como el Levante y el Grecale se han convertido en algo habitual, lo que subraya la importancia del atractivo del automóvil. la desesperación de los comerciantes por vender las existencias. Sin embargo, ni siquiera estos precios reducidos consiguieron estimular las ventas, lo que supuso importantes pérdidas financieras para la marca. Había registrado unas pérdidas de 82 millones de euros sólo en el primer semestre de 2024.

Un nuevo intento de recuperación para China

Ante esta debacle, Stellantis anunció cambios en la dirección de la marca. En septiembre de 2024, Yu Hanbang fue nombrado Director General de Maserati China, un nombramiento destinado a dar un giro a las operaciones en este mercado clave. Aunque este hombre tiene experiencia en MG y Genesis, está por ver si este cambio de liderazgo será suficiente para restaurar la confianza de los consumidores y volver a situar a Maserati en el mapa en China.

Publicidad

Stellantis, por su parte, ha reafirmado su compromiso de no vender Maserati, a pesar de las pérdidas acumuladas. La marca sigue siendo un activo valioso en la cartera de Stellantis, siendo la única marca de lujo entre sus otras 14 marcas.

9 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Si hay una marca que no tiene liderazgo tecnológico, esa es BYD. Sus productos se venden porque son más baratos, pero no tienen nada de eléctricos, ni en términos de eficiencia, ni de recarga, ni de comportamiento al volante, ni de software. En cuanto al diseño, ni siquiera lo mencionaré. En cuanto a Maserati, la marca debe estar a la altura de las mejores, pero incluso Porsche está sufriendo mucho en China en estos momentos. Porque hay una gran crisis económica en China, incluso con un gobierno proactivo.

    • Excusas poco convincentes (China está en crisis... uf) es el mayor mercado automovilístico del mundo, un mercado donde las ventas de coches eléctricos superan a las de motores de combustión. Y Byd vende creo que 6 millones de coches al año... si realmente fuera de mala calidad... he visto BYDs en Suiza, y la berlina es más bonita que un Tesla....

    • Mala gestión, ninguna planificación seria...
      La falta de amor, pasión e inteligencia está arruinando una joya como Maserati. Despedir al mediocre Tavares no es suficiente. Qué vergüenza, Elkann & Co.

  2. Damit gebe ich Ihnen Recht, die deutschen Premiumhersteller, ihnen Pfeifft auch ein scharfer Wind entgegen, sie wollen es nur nicht eingestehen,ausser Mercedes sind alle mit ihren chinesischen Träumen am Ende, am wenigsten hat FIAT dort Geld verbrannt, weil der ehemalige CEO von der Fiat Gruppe S.Maccione, nur sehr wenig mit der Elektro Hype zu tun haben wollte,er sagte wenn es soweit ist rufen wir bei Bosch an und wir bekommen was wir brauchen, ohne hunderte Millionen € zu riskieren, siehe Honda Volkswagen,BMW oder Audi, das wohl zur Zeit der Sargnagel vom VW Konzern gilt.

  3. un punto importante que nadie plantea es que los chinos están muy apegados a su país y a su producción nacional. todas las marcas extranjeras están sufriendo y desaparecerán del mercado. los chinos avanzan enmascarados. al principio abrieron las puertas y dejaron que las marcas extranjeras se instalaran con socios locales "obligatorios y mayoritarios". estas marcas han aportado sobre todo su saber hacer ahora que las fábricas funcionan con personal competente formado por nosotros mismos. ya no nos necesitan ....cqfd

  4. Moment mal, ich war 2011 bis 2015 in China und da wurde Maserati bereits verkauft. Ich war ab 2012 selber ab und zu im Ferrari-Maserati-Showroom in Shanghai Pudong. Una rápida búsqueda en Internet reveló que Maserati 2004 había sido lanzado en China. Ohne Anspruch auf Richtigkeit, aber stimmen kann das schon.

  5. Creo que Stelliantis debería vender. Quizá a Mercedes, o a una marca china. Esto ayudaría a asegurar tanto Maserati como la mayoría de las otras marcas de Stelliantis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *