¿Maserati está dispuesta a bajar el precio de sus coches para volver a la carrera?

La marca Maseratiemblema de la elegancia italiana y del turismo de lujo, atraviesa tiempos difíciles. Con ventas en caída libre y un volumen de negocio drásticamente bajoCon un descenso de las ventas de 58 % en los nueve primeros meses de 2024, la situación del fabricante del tridente sigue deteriorándose. Ante esta crisis, Carlos Tavares, CEO de Stellantis, admite que los elevados precios de los modelos Maserati podrían ser un escollo para la marcaque lucha por convencer en un mercado que se ha vuelto extremadamente competitivo. Esta fue sólo una de las declaraciones realizadas durante una visita a la planta de Módena el martes.

Dura competencia en el segmento de lujo

En el mercado de coches de lujo, Maserati se encuentra en un callejón sin salida frente a competidores directos como Porsche, que ofrece modelos comparables a precios más atractivos. El Maserati Grecale Folgore, el SUV eléctrico de la marca, arranca en 125.850 euros, mientras que el Porsche Macan eléctrico, un serio competidor, tiene un precio de 86.439 euros. Este contraste también es evidente en el segmento de los deportivos: el Maserati MC20 GT2 Stradale, con un precio de 350.000 euros, tiene que competir con el Porsche 911 GT3 RS, que empieza en 253.454 euros. A modo de comparación, un Lamborghini Huracan STO se vendía nuevo desde 300.000 euros.

Publicidad

Otro modelo, el Maserati Granturismo Folgore, con un precio de 199.950 euros, se enfrenta al Porsche Taycan Turbo, disponible desde 179.560 euros. Esta discrepancia de precios podría explicar por qué Maserati está luchando por captar el interés de un número creciente de compradores de automóviles.un público exigente y pragmático, incluso dentro del mercado de lujo.

¿Una estrategia de precios que podría cambiar?

Carlos Tavares mencionó recientemente que los precios podrían desempeñar un papel importante en la dificultad de Maserati para ganarse a los clientes actuales y potenciales. También subrayó la importancia de clarificar el posicionamiento de la marca, que aspira a encarnar el "turismo de grandes prestaciones" y la "dolce vita" italiana.

Publicidad

No hay ninguna garantía de que Maserati vaya a bajar los precios tras esta declaración de Carlos Tavares. de sus modelos. Pero recortar los precios podría ser una palanca eficaz para reactivar Maserati. Stellantis, que ha prometido reorientar Maserati hacia un crecimiento sostenible, podría considerar esta opción para recuperar cuota de mercado y sacar así a Maserati de su espiral descendente.

7 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Siguen sin entender que la falta de producto en la gama (Alfieri), la no renovación del Quattroporte en 2 tallas así como del Levante en 2 tallas (Posible con la plataforma del Jeep Grand Cherokee), fabricar vehículos híbridos restringiendo voluntariamente el número de ejemplares por exclusividad más una vuelta real a la Resistencia en GT3 con el MC20 así como un campeonato de pilotos Gentleman son las soluciones vitales de Maserati?
    El Grecale, por magnífico que sea, es un producto Premium (Lancia) que no tiene cabida en la gama Maserati, como ocurrió con el Ghibli. Lo que falta es un producto que sustituya al 4200GT y su Spyder junto al Granturismo.
    Ferrari lo ha entendido, Jaguar se prepara para ello y Aston también.

  2. "Carlos Tavares, CEO de Stellantis, admite que los elevados precios de los modelos Maserati podrían ser un factor de bloqueo para la marca".

    Lol. Él es quien los crió...

    • El problema también viene de FCA, que de repente ha decidido apostar por el volumen en lugar de la exclusividad, lo que justifica la subida de precios. Desde la salida de Stellantis bajo la tutela de Ferrari, no podíamos esperar nada mejor y Marchionne ha puesto el carro delante de los bueyes y Tavares está cavando la tumba. El desprendimiento es inevitable porque Stellantis no tiene la imagen ante los consumidores para hacer rentables Alfa Romeo y Maserati. En cuanto a Abarth, Fiat y Lancia, tienen marcas similares, lo que es mucho más fácil.

  3. MASERATI y ALFA siempre han sido demasiado caros, especialmente en los últimos 20 años...
    No ayudó a vender el 159, BRERA, GIULIA, STELVIO...
    Un gran turismo valía 130.000 euros hace 10 años, ahora vale 200.000.
    No se va de frente contra las primas alemanas, de lo contrario la gente conduciría Mercedes o Porsches....

  4. ¿Adónde fue a parar el Alfieri, que en su día cosechó excelentes críticas de la prensa y el público? Al olvido.....y este es solo un ejemplo, pero hay tantos otros en la industria automovilística italiana (Mito GTA y cabrio, Alfa Romeo Kamal, Giulia station wagon, Alfa Romeo Brera fiel al concepto) y tantos otros proyectos que nunca llegaron a buen puerto, por no hablar de la no sustitución del Punto, Giulietta, Mito, 166, Duetto, Lancia abandonados a su suerte... Me detendré aquí porque la lista es larga, así que no busque más para conocer las razones de la decadencia de la industria automovilística italiana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *