Fiat: la marca en números rojos en el primer trimestre de 2025 en Europa

Publicidad

Fiat atraviesa un periodo difícil en el primer trimestre de 2025, sobre todo en Europa. Mientras que la marca sigue funcionando bien en América Latina, sufre fuertes pérdidas en el Viejo Continente. Veamos las cifras y las perspectivas a corto plazo de la marca italiana.

Otro buen resultado en América Latina

Como de costumbre, Fiat destaca en América Latina, donde los resultados son mucho más prometedores. En Brasil, el fabricante registró un aumento de +9% en comparación con el primer trimestre de 2024, y un aumento aún más impresionante de +14% en comparación con el primer trimestre de 2023. En Argentina, las cifras son aún más impresionantes, con un aumento interanual de 85%. Estos resultados son una fuerte señal de la solidez de Fiat en estos mercados en auge. A este ritmo, América Latina representará más del 50 % de las ventas de Fiat.

Publicidad

Principales dificultades en Europa

Por desgracia, el panorama es muy distinto en Europa. Las cifras son claras: la marca sufre una drástica caída de las ventas en varios países clave. En Italia, el descenso fue de -6% en comparación con el primer trimestre de 2024, mientras que en Alemania la caída fue de -36%. Francia registró una de las mayores caídas, con un descenso de 55%, seguida de España (-41%) y el Reino Unido (-22%). Esta preocupante tendencia pone de manifiesto una pérdida de cuota de mercado en países en los que Fiat ha sido durante mucho tiempo una referencia.

Turquía: una caída inesperada

Turquía, antaño tercer mercado de Fiat, ha caído en picado hasta el cuarto puesto, destronada por Argentina. Apoyada durante mucho tiempo por el Tipo (Egea en Turquía), la caída de las ventas de 53% en Turquía supone un duro golpe para la marca, que pierde su posición.

Publicidad

Japón y Estados Unidos: resultados opuestos

Japón, aunque ligeramente a la baja (-15%), sigue siendo un mercado en el que Fiat parece tener dificultades para afianzarse. Estados Unidos realizó una buena actuación. La marca registró un crecimiento de +239% con respecto al primer trimestre de 2024. Es cierto que los volúmenes siguen siendo modestos, pero el Fiat 500 parece estar disfrutando de una segunda oportunidad al otro lado del Atlántico, quizás gracias a el Fiat 500 Giorgio Armani, cuyas entregas comenzaron hace unos meses.

Esperanzas de recuperación con el Grande Panda y nuevos modelos

La difícil situación de Europa no debería durar para siempre. En abril de 2025, los clientes de Fiat esperarán con impaciencia las primeras entregas del Grande Panda, un modelo del que se espera un vuelco. Este lanzamiento se considera una palanca importante para contrarrestar los malos resultados recientes. Además, Fiat tiene previsto presentar un modelo totalmente nuevo dentro de unos meses, y el lanzamiento de la versión híbrida del 500 en noviembre de 2025, con un ambicioso objetivo de pedidos. Estas iniciativas deberían permitir a la marca recuperarse en los próximos años.

Publicidad

Aunque 2025 estará marcado por resultados desiguales, el futuro parece más prometedor para Fiat, con una probable recuperación en 2026, respaldada por una nueva generación de vehículos y mercados clave que podrían llevar de nuevo a la marca a lo más alto.

PaísQ1 2025Cambia n-1
Brasil1105949%
Italia47291-6%
Argentina2175585%
Turquía14900-53%
Alemania10286-36%
Francia5442-55%
Reino Unido4084-22%
España2968-41%
Japón899-15%
Estados Unidos522239%

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

8 opiniones on "Fiat: la marca en números rojos en el primer trimestre de 2025 en Europa"

  1. Honestamente, ¿por qué FIAT no despedir a su CEO. El bajo rendimiento se ha experimentado durante años. Como cliente de FIAT desde hace mucho tiempo (tuve un Punto 2, un GrandePunto, y 2 Tipos nuevos), estoy bastante decepcionado, y me estoy alejando de FIAT (comprando un Toyota Yaris nuevo ahora). Simplemente los modelos actuales no me atraen. ¿Y su precio? Las cifras de ventas hablan por sí solas.

    Responder
  2. Las malas cifras de Fiat para 2024 no son ninguna sorpresa. Yo mismo soy cliente de Fiat desde hace más de 20 años, y no he sido capaz de encontrar un modelo que sustituya a mi coche. La eliminación de modelos, demasiados eléctricos y pocas cajas de cambio manuales me hicieron recaer en una nueva marca.

    Responder
    • Espero, y creo, que más rápido que el Grande Panda que se retrasó por los problemas detectados en el C3. Aquí el C3 Aircross ya está en el mercado, así que normalmente...

      Responder
  3. Publicidad
  4. Ich fahre schon immer Fiat von 127 bis 128 und zu letzt Fiat tipo und jetzt Tipo sport ein gutes Fahrzeug .seit kurzen bin ich enttäuscht mir ist einer in mein Fahrzeug gefahren .aber leider gibt es keine Ersatzteile. Oder ich werde vertröstet bassiert ist es in Oktober 2024 .Sie können mir nicht sagen wann. Es frag ich sie ob sie dann noch vertrauen auf das Produkt haben. Leider gibt es kein neues Fahrzeug alle anderen bringen neue Fahrzeuge heraus. Sie erneuern nur alte Marken von früher. Wie sollten die Kunden. Da Interesse haben .So denken fast alle Kunden.

    Responder
  5. No hay futuro para Fiat sin un nuevo Punto y un compacto 'Ritmo' en el catálogo, ¡dos segmentos que siempre han sido el negocio principal de Fiat junto con el segmento A! ¿Se le ocurriría alguna vez a VW suprimir el Golf y el Polo, o a Renault suprimir el Clio?

    Responder
  6. Publicidad

Comparta su opinión