
Ferrari nunca deja de sorprender, tanto por su rendimiento en la pista como por la forma en que recompensa a sus empleados. En 2025, la prima pagada a los empleados de Ferrari alcanzará la cifra récord de 14.000 euros, el doble que hace sólo unos años. Este espectacular salto es el resultado no sólo de los buenos resultados financieros de la empresa, sino también de una estrategia bien pensada y de una cultura de rendimiento y compromiso. Pero, ¿por qué se ha duplicado esta prima y podría aumentar aún más en los próximos años?
Las primas de Ferrari, como el "Premio di Competitività", se calculan en función de una serie de criterios, entre los que se incluyen los envíos anuales de vehículos, los resultados financieros ajustados al EBITDA, así como un índice de calidad del producto y los índices de absentismo. Para 2024, incluyendo las cifras volvieron a ser muy buenasLos empleados podrían recibir una bonificación de hasta 14.400 euros, una recompensa que refleja directamente los sólidos beneficios de Ferrari, de 1.520 millones de euros.
Año | Bono | Beneficios Ferrari |
---|---|---|
2024 | 14 400 € | 1.520 millones de euros |
2023 | 13 500 € | 1.250 millones |
2022 | 13 500 € | 939 millones de euros |
2021 | 12 000 € | 833 millones de euros |
2020 | 7 500 € | 609 millones |
2019 | 5 500 € | 699 millones |
2018 | 5 900 € | 787 millones |
2017 | 5 500 € | 537 millones |
Esta cifra supone un aumento significativo respecto a 2023, cuando los beneficios fueron de 1.250 millones de euros y las primas a los empleados ascendieron a 13.500 euros. Estas cifras no sólo reflejan el éxito comercial de Ferrari, sino también el impacto de los empleados en la consecución de estos resultados excepcionales. El "Premio di Competitività" es un complemento de productividad que recompensa directamente el trabajo de todos los empleados, excluida la dirección general, y se basa en criterios objetivos vinculados al rendimiento.
El acuerdo firmado con los sindicatos en 2019 jugó un papel clave en el aumento de las primas. Ferrari ha acordado aumentar el "Premio di Competitività" para los próximos años, siempre que se cumplan los objetivos de producción, financieros y de calidad. El acuerdo también introduce condiciones más favorables para los empleados en términos de formación, paternidad y sostenibilidad, al tiempo que hace hincapié en la implicación de los empleados en la cultura y los valores de Ferrari.
Uno de los aspectos más significativos de este acuerdo es el hecho de que se basa en una reevaluación anual del importe de la prima, en función de los resultados obtenidos, lo que permite a los empleados beneficiarse de primas más elevadas cuando la empresa obtiene resultados especialmente buenos. Así pues, no sería de extrañar una bonificación de al menos 14.000 euros en 2025, por el contrario, podría repetirse y incluso aumentará en los próximos años si Ferrari mantiene su trayectoria de crecimiento. La marca ya ha anunciado su intención de aumentar sus ventas en 5 % y su margen en 7 % de aquí a 2025.
Ferrari es un milagro italiano, y cada año lo hace aún mejor que el anterior.
En cambio, los nuevos Alfa Romeo, Maserati, Fiat, Abarth y Lancia no funcionan, y ya sabemos por qué: ¡Stellantis!