Ferrari avanza poco, pero vuelve a ser el número 1 de los coches de lujo italianos en 2024

Tras una década marcada por un fuerte crecimiento, Ferrari registró otro récord de ventas en 2024, superando una vez más a Maserati para recuperar su título de líder de ventas de coches de lujo italianos. Sin embargo, aunque la marca del Cavallino Rampante logró 13.752 ventas, lo que supone un ligero aumento de 0,7 % respecto a 2023, la tendencia parece marcar una moderada desaceleración en comparación con años anteriores.

Ferrari supera a Maserati tras 12 años de dominio

Las últimas cifras de ventas muestran que Ferrari ha conseguido superar a Maserati, que había dominado durante mucho tiempo el mercado italiano de automóviles de lujo. Con 13.752 unidades vendidas en 2024, Ferrari vuelve al primer puesto, tras un largo periodo en el que Maserati ocupó esta posición (con 11.300 ventas en 2024). Por primera vez desde 2012, la marca de Maranello ha recuperado el número 1 en el segmento de los coches de lujo italianos. Pero Lamborghini no se queda atrás...

Publicidad
Fuente Italpassion

Por tanto, la calidad sigue siendo la prioridad de Ferrari, más que el mero crecimiento del volumen. El Consejero Delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, subrayó que los excepcionales resultados de 2024 se basan en una sólida combinación de productos y en la creciente demanda de personalización, que permitió a Ferrari mantener una rentabilidad excepcional a pesar de una ligera caída de las ventas.

Una estrategia centrada en la rentabilidad

A pesar de la estabilidad de las ventas, Ferrari se centra más en la rentabilidad que en el volumen. En 2024, las ventas de Ferrari alcanzaron los 6.670 millones de euros, frente a los 5.970 millones de 2023. Estos resultados fueron acompañados de un aumento significativo de los beneficios, que alcanzaron los 1.520 millones de euros, frente a los 1.250 millones de 2023. El fabricante también reforzó su posición de tesorería, que alcanzó los 1.020 millones de euros en 2024, frente a los 932 millones del año anterior. Estas cifras demuestran que Ferrari está consiguiendo generar márgenes elevados, a pesar de una ralentización general del volumen de ventas.

Publicidad
AñosVentasCABeneficiosTesoro
2024137526.670 millones1.520 millones de euros1.020 millones
2023136635.970 millones de euros1.250 millones932 millones de euros
2022132215.090 millones de euros939 millones de euros759 millones de euros
2021111554.270 millones de euros833 millones de euros546 millones de euros
202091193.460 millones de euros609 millones130 millones de euros
2019101313.760 millones de euros699 millones600 millones de euros

El Consejero Delegado de Ferrari, Benedetto Vigna, hizo hincapié en la calidad de los ingresos más que en el puro crecimiento de las ventas. Hemos tenido un año extraordinario gracias a una sólida combinación de productos y a la creciente demanda de personalización. Esperamos un sólido crecimiento para 2025, lo que nos permitirá alcanzar nuestros objetivos de rentabilidad para 2026 antes de lo previsto."

El rendimiento varía de un mercado a otro

En 2024, Ferrari continuó su conquista de los mercados internacionales, con buenos resultados en Estados Unidos, Alemania, Japón e Italia. El mercado estadounidense sigue siendo el más importante, con 3.527 coches vendidos (+12,9 %). Alemania experimentó un sólido aumento de 11 %, alcanzando las 1.827 ventas (a pesar de una importante caída en el segundo semestre de 2024), mientras que Italia, a pesar de un crecimiento más moderado, siguió mostrando una sólida demanda con 744 unidades vendidas (+14,1 1 %).

Publicidad
Fuente Italpassion

Sin embargo, algunos mercados, especialmente el Reino Unido, mostraron signos de debilidad. La marca registró un ligero retroceso de 4,47 % en este país, señal de que la competencia, sobre todo de marcas locales como Aston Martin, es cada vez más feroz. En Francia, aunque el crecimiento fue modesto (+8,7 %), Ferrari está aún lejos de los excepcionales resultados registrados en otros países. No obstante, estos 6 países suman 8483 registros de un total de 13752.

Ambiciones para 2025 y más allá

2024 llega a su fin con una nota positiva, Ferrari prevé un fuerte crecimiento en 2025. El fabricante de automóviles apuesta por la innovación, en particular con la inauguración del laboratorio E-Cells, que reforzará sus competencias en materia de baterías para sus futuros vehículos eléctricos. Según Benedetto Vigna, esta estrategia permite a Ferrari superar sus objetivos de rentabilidad en 2025, un año antes de lo previsto.

Publicidad

El fabricante prevé un aumento de los ingresos, con el objetivo de obtener unos resultados superiores a 7.000 millones de euros, un crecimiento de al menos 5 % con respecto al año anterior. Este crecimiento se sustentará en una mayor personalización de los vehículos, una mejora de las actividades automovilísticas (con un refuerzo de las actividades comerciales y de patrocinio) y una expansión continuada en el sector del estilo de vida.

El lanzamiento del Ferrari Elettrica, un modelo totalmente eléctrico, está previsto para el cuarto trimestre de 2025, que podría ser el primer fracaso de la marca. Además, Ferrari espera mantener un margen de EBITDA del 38,3 % o superior en 2025, y un flujo de caja libre industrial superior a 1.200 millones de euros, unos resultados sólidos sustentados en una alta rentabilidad y una disciplinada gestión del gasto.

Publicidad

Ferrari ha informado de un ligero aumento de las ventas para 2024, pero lo que diferencia a la marca es su estrategia de centrarse en una rentabilidad excepcional en lugar de simplemente aumentar los volúmenes. La marca parece bien preparada para 2025, con perspectivas de crecimiento estable. El sitio se esperan con impaciencia nuevos productos para 2025La temporada 2025 de Fórmula 1 promete ser excepcional.

1 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Que Ferrari sea el número 1 en ventas de coches de lujo no es lo más importante. Por encima de todo, es la marca de coches más rentable del mundo, y la más deseada.
    Aunque se dice que los híbridos de Ferrari son geniales, no tenemos ni idea de si un Ferrari 100% eléctrico funcionará o si habrá suficientes compradores...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *