Ferrari F1: la Scuderia está dividida sobre la nueva evolución del SF-25 en Bahréin

Publicidad

A pocos días del Fórmula 1 de Bahrein, un viento de incertidumbre soplaba sobre Maranello. Ferrari está a punto de presentar su primera evolución del SF-25, con un piso totalmente nuevo y ajustes aerodinámicos. Pero la decisión es objeto de debate interno. Tanto es así que se han formado dos bandos dentro de la ScuderiaHay una delgada línea entre los que quieren seguir adelante... y los que abogan por la cautela.

Preparados para evolucionar, pero un equipo compartido

Según varias fuentes que lo corroboran, el nuevo suelo del SF-25 no sólo está listo para su uso en Sakhir, sino que se diseñó en el túnel de viento durante el invierno y se validó mediante simulación. Este paquete pretende corregir uno de los mayores puntos débiles detectados desde las pruebas de invierno: una zaga demasiado nerviosa y difícil de controlar, sobre todo para Charles Leclerc.

Publicidad

¿Cuál es el problema? El equipo parece dividido sobre si introducirlo este fin de semana. El departamento de aerodinámica, dirigido por Diego Tondi, aboga por su uso inmediato, convencido de que las ganancias teóricas son significativas. En cambio, Fred Vasseur, director del equipo, y Loïc Serra, director técnico, prefieren esperar. En su opinión, el SF-25 adolece de un desequilibrio general, debido en particular a un tren delantero muy vivo y a un tren trasero inestable. Creen que sería arriesgado introducir una actualización de este tipo hasta que el equilibrio básico del coche esté bajo control.

Lecciones de Suzuka

Un análisis de los datos recogidos durante el Gran Premio de Japón debería proporcionar la respuesta. La fecha límite para tomar decisiones es el jueves 10 de abril, en base a las cifras de rendimiento de Suzuka, si la limitación procede realmente de la aerodinámica a pesar de un buen equilibrio, como afirma Leclerc, o si la base mecánica sigue siendo demasiado imperfecta para aprovechar el nuevo suelo.

Publicidad

También se está estudiando otra opción: Una comparación directa de los antiguos y los nuevos parquets durante los entrenamientos libres en Bahréin. Beganovic, que sustituirá a Leclerc en los FP1, podría correr con la versión actual, mientras que Lewis Hamilton probará la nueva configuración.

La Scuderia busca la dirección correcta

A pesar de lo que se suponía que iba a ser una temporada de renovación, los resultados tardaron en llegar: cuarto y séptimo puesto en Suzuka, a pesar de lo que parecía ser el mejor fin de semana de la historia. Las dudas abundaban, y algunas personas dentro del equipo empezaron a preguntarse si el SF-25 no era simplemente un coche "mal nacido".

Publicidad

A esto se añade una diferencia de opinión entre los dos conductores. En última instancia, Leclerc y Hamilton tendrían preferencias técnicas diferentes, lo que pone en entredicho la estrategia de desarrollo conjunto del monoplaza. De hecho, ambas partes reclaman una mayor autonomía en la puesta a punto, señal de que el mito de los "estilos de conducción similares" se está derrumbando.

Una actualización decisiva para el futuro del SF-25... ¿y el coche de 2026?

Esta planta no es una simple evolución técnica. Loïc Serra, responsable tanto del desarrollo actual como del proyecto 2026, tendrá que decidir si lanza ahora un proceso de actualizaciones periódicas del SF-25, o espera un poco más antes de decidirse a ir a por todas para 2026.

Publicidad

¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

Comparta su opinión