
El mercato de invierno de 2025 ha desequilibrado la balanza en Fórmula 1. Mientras que Lewis Hamilton dejó Mercedes después de doce años para unirse a Ferrari, Carlos Sainz tomó el camino inverso, al menos en lo que al motor se refiere, pasando de la Scuderia al equipo Williams, propulsado por Mercedes. Una encrucijada que ahora permite a los dos pilotos compartir sus puntos de vista: la comparación entre las dos unidades de potencia más emblemáticas del paddock.
Y entonces Primeras impresiones de Lewis Hamilton sobre el motor FerrariAhora le toca a Carlos Sainz dar su opinión sobre el bloque Mercedes.
"Es increíble cómo dos motores pueden ser tan diferentes".
Antes del Gran Premio de Bahréin, Carlos Sainz no se anduvo con rodeos: "Es un gran cambio. Es increíble cómo dos unidades de potencia pueden ser tan diferentes y, sin embargo, tan parecidas en rendimiento". Sainz, que ha tenido experiencia con Renault, Ferrari y ahora Mercedes en su carrera en la F1, subraya hasta qué punto el cambio de un motor a otro requiere un profundo reajuste en la conducción.
En particular, Sainz insistió en que el equilibrio de un coche, la forma en que frena, acelera e incluso la distribución de la potencia son específicos de cada fabricante de motores. "El Ferrari tenía un equilibrio muy específico. Tenías que frenar en un momento preciso, y tu cuerpo desarrolla una memoria muscular para eso". En otras palabras, cambiar de motor también significa volver a aprender a conducir.
Estos comentarios se hacen eco de los realizados por Hamilton en febrero, cuando descubrió por primera vez el V6 turbo híbrido italiano del SF-25. "El motor es diferente, tanto en sonido como en tacto", dijo entonces el británico. "Es agradable ver que Ferrari también tiene un motor muy bueno, pero tienes que cambiar tus hábitos.
Dos conductores con molestias, pero ¿por cuánto tiempo?
Las trayectorias paralelas de Sainz y Hamilton revelan una observación compartida: Por mucho talento que tengan, los pilotos de F1 no son máquinas. El proceso de adaptación a un nuevo motor, un nuevo equipo o un nuevo chasis puede ralentizar su rendimiento, incluso al más alto nivel.
Hamilton, por ejemplo, sigue luchando por competir con Charles Leclerc en una vuelta en seco, con un déficit medio de entre dos y tres décimas. Tras Suzuka admitió que el coche había tenido un problema "subyacente" durante varias carreras, y esperaba ver una rápida mejora.
Sainz, por su parte, se enfrenta a un reto similar en Williams, donde aún tiene que familiarizarse con el manejo de su monoplaza frente a un Alex Albon mucho más cómodo. Pero los ingenieros de Mercedes saben que, con la experiencia del piloto español y su preciso feedback, la fase de aprendizaje podría dar paso pronto a un aumento de potencia.
Información valiosa para los fabricantes de motores
En Ferrari, Enrico Gualtieri, jefe del departamento de motores, considera que los comentarios de Hamilton son "inestimables" para optimizar un bloque motor cuyo desarrollo está congelado por el reglamento actual. Aunque los desarrollos mecánicos sean limitados, sacar el máximo partido del motor exige afinar los parámetros electrónicos y adaptarse al estilo del piloto.
Para Mercedes, la transición de Sainz también ofrece una información única sobre cómo se compara el motor con el de Maranello. Se trata de una información muy valiosa, especialmente en esta temporada clave antes del cambio de reglamento previsto para 2026.
Pech gehabt mit dem safety car, jedoch ein gutes Wochenende nach den quälereien. Quizás a la altura de Mercedes y Max de sus Red Bulls, ¡lo malo es que Ferrari tiene que llegar más lejos! Y también las victorias de Jos, que han superado todas las pruebas de rendimiento en !!!!!! y que volverán a cambiar de signo a partir de mayo. ¡¡¡¡¡Zu welchen Lasten das geht wird sich dann zeigen !!!!! Mercedes ha hecho todo lo posible hasta ahora para esta temporada, pero aún no lo ha hecho.
Das Theater um diesen Verstapen, 😵 soll er doch gehen aber seinen Vater doch mitnehmen, diese zwei braucht keiner am ehesten der Toto, denn Käse und Spätzle ist doch ziemlich das selbe, ohne Würze wie Lauda oder Marko 🌶🧂🫑reißen sie niemandem vom Hocker 🧟
Jedes F1 Team, daß sich einen Fahrer konzentriert hat sind sie für Jahre ins Mittelfeld gefallen, daß selbe wird Red Bull auch passieren sobald Max verstappen Red Bull verlässt, erstens ist es unfair gegenüber den 2 Fahrer und 2 sollte man den Beispiele Mercedes und da noch andere Teams die grundsätzlich das schnell machen.