
Mientras que la temporada 2025 de Fórmula 1 está a punto de comenzar, el Scuderia Ferrari empieza a desvelar los primeros secretos de su nuevo monoplaza, el SF-25o más exactamente proyecto 677. Aunque algunas informaciones aún no están claras, las pistas sobre el coche ya revelan detalles técnicos que podrían marcar la diferencia para Ferrari el año que viene.
Un chasis en evolución
Bajo la dirección técnica de Loïc SerraEl proyecto 677 promete una serie de cambios, pero también algunos alejamientos marcados del SF-24. Aunque el chasis ya está terminado, actualmente se está sometiendo a pruebas dinámicas intensivas para afinar los reglajes antes de la primera prueba autorizada, prevista para el 19 de febrero de 2025. La mayor innovación es la adopción del sistema de suspensión pull-rod en la parte delantera, un cambio que requirió más tiempo de adaptación del esperado. Esta suspensión, inspirada en la utilizada por Mercedes, ha sido sometida a exhaustivas pruebas para optimizar el comportamiento en curva.
La parte trasera del monoplaza, aunque modificada, mantendrá cierta continuidad con el SF-24, pero con una ligera modificación del chasis promover distribución del peso más equilibrada. Por lo tanto, el Proyecto 677 debería ofrecer mejores prestaciones de frenado y un mejor comportamiento en curvas lentasSon aspectos cruciales para los circuitos con gran demanda de tracción.
Aerodinámica... aún más aerodinámica
El diseño aerodinámico será sin duda uno de los aspectos más visibles del nuevo Ferrari. Aunque aún no se ha decidido el nombre del modelo definitivo, los primeros indicios ya revelan un SF-25 radicalmente diferente de sus predecesores. El morro, inspirado en el VF-24Esto proporcionará un perfil más fluido para mejorar el flujo de aire.
El laterales del cocheen particular sidepodsestán siendo objeto de una revisión completa. El objetivo es reducir su volumen y altura para optimizar el flujo aerodinámico. Ferrari se ha inspirado en el diseño de Red BullEsto maximiza la eficiencia del flujo de aire hacia la parte trasera del coche. Esto maximiza la eficiencia delalerón trasero y difusor.
Un motor mejor refrigerado
En cuanto al motor, también conocido como unidad de potencia, Ferrari se está centrando en optimizar el refrigeración. El motor SF-25 debería ofrecer ganancias en términos de decimales de segundo en las vueltas de clasificaciónuna prioridad para la Scuderia. Además, elaerodinámica del capó se ha rediseñado para mejorar flujo térmicoEsta cuestión se pondrá de relieve a lo largo de la temporada 2024. El uso de radiadores y un sistema de refrigeración más eficiente deberían permitir al Ferrari soportar mejor el calor y las temperaturas extremas en la pista.
Los ingenieros también han retocado el gestión del flujo de aire hacia el centro del coche, sobre todo alrededor de la brazo de suspensión y zonas de refrigeración.
Sólo comparte 1% de sus componentes con el SF-24
El Ferrari SF-25El Proyecto 677 marca una importante evolución para la Scuderia. Se realizaron numerosos cambios importantes, algunos de ellos, como el suspensión delantera pull-rod y el sidepods reducido. Frédéric Vasseur declaró hace aproximadamente 1 mes que este nuevo coche sólo compartiría 1 % de sus componentes con el SF-24. Hay que tener en cuenta que Loïc Serra, el actual director técnico de Ferrari que se incorporó procedente de Mercedes, no llegó hasta octubre de 2024. Probablemente, el SF-25 ya estaba muy avanzado cuando él llegó.
El 19 de febrero de 2025 será la fecha clave en la que Ferrari desvele al mundo este nuevo monoplaza, y todos los ojos estarán puestos en Maranello para ver si estas promesas se cumplen en la pista.