La rivalidad entre Ferrari y McLaren que vimos durante la temporada 2024 de Fórmula 1 continuará en 2025. En la presentación del Ferrari SF-25, Frédéric Vasseur, director del equipo, ha dejado claro que la ambición para la temporada 2025 debe ser ganar los dos títulos mundiales. Y para lograrlo, habrá que vencer a McLaren.
En 2024, el Scuderia Ferrari ganó cinco carreras, terminando la temporada con una nota positiva, pero no pudo alcanzar a McLaren, terminando a sólo 14 puntos de ellos en el campeonato de constructores. Sin embargo, este alentador final de temporada enmascaró un desfase técnico que debe colmarse de aquí a 2025. La buena noticia es que Ferrari parece tener las bases para brillar en 2025 con las numerosas novedades del SF-25Pero eso no significa que empiece el año como favorita.
McLaren, el equipo a batir
Frédéric Vasseur subraya que no hay que subestimar a McLaren Los que dicen que somos los favoritos se olvidan de McLaren. McLaren está en mejor posición que nosotros". Señaló que Ferrari y McLaren parten de posiciones diferentes de cara a la temporada 2025. "Estamos entrando en el último año de este ciclo técnico y reglamentario, y encontrar mejoras de rendimiento es cada vez más difícil", explicó. Aunque Ferrari sumó más puntos que McLaren en las últimas ocho carreras de 2024, el equipo británico sufrió algunos incidentes y problemas menores, sin poder explotar plenamente la ventaja de rendimiento que poseía.
Para alcanzar a McLaren, Ferrari necesita reducir la diferencia con su rival en 2 ó 3 décimas. Vasseur dijo: "Tenemos que mejorar 2-3 décimas más que McLaren, y si podemos hacerlo, nada será imposible para nosotros". Este reto, nada fácil, será crucial desde las primeras carreras de la temporada 2025. Ferrari y McLaren ya han anunciado que están planeando grandes evoluciones para este periodo, pero la pregunta sigue siendo hasta cuándo podrán explotar al máximo este ciclo. antes de pasar a la revolución técnica de 2026.
2025, una temporada de alta presión
El escenario se complica aún más con el reglamento técnico sobre la flexibilidad de los alerones, que entrará en vigor en el Gran Premio de España, después de ocho carreras. Esto no facilitará las ganancias de rendimiento para Ferrari, que, según Vasseur, tendrá dificultades para lograr mejoras significativas a lo largo del año, en comparación con lo que consigan los demás equipos en los primeros Grandes Premios. Está claro que Ferrari tendrá que concentrarse en la temporada 2025, mientras piensa ya en la de 2026, sin descuidar sus ambiciones de título este año.