Alfa Romeo Junior vs Tonale vs Stelvio vs Giulia: ¿cuánto le está ahorrando a la marca el SUV pequeño?

El comienzo de 2025 marca un punto de inflexión para Alfa Romeo. Después de un 2024 marcado por un importante descenso de la producción de los modelos Giulia, Stelvio y Tonale, el pequeño SUV Alfa Romeo Junior parece haber despegado por fin. Un cambio significativo que plantea la cuestión: ¿Hasta qué punto el Junior está rescatando a la marca italiana del declive de sus otros modelos?

En efecto, Los primeros meses de Junior en el mercado no han sido muy convincentes. Entre abril y octubre de 2024, sólo se recibieron 10.000 pedidos, el doble que el Tonale en el mismo periodo de su lanzamiento. Sin embargo, en enero de 2025, las cifras eran mucho más positivas, y la marca registra un excelente mes de eneroprincipalmente gracias a Junior.

Publicidad

Las cifras de enero de 2025 muestran un panorama muy interesante de las ventas de modelos Alfa Romeo en algunos de los mercados más importantes de Europa:

Alfa Romeo Enero 2025TotalJuniorTonalidadStelvioGiulia
Italia2276140254926362
Francia6564881431213
Alemania5723185510594
US460////
España33522961396
Fuente italpassion

A falta de novedades, Estados Unidos ha descendido del 2º al 4º puesto. Por el momento, no hay detalles por modelos para este país.

Publicidad

Junior: ¿el salvador de Alfa Romeo?

No se puede negar que el Junior ha aportado un soplo de aire fresco a Alfa Romeo. En Italia, es el modelo más popular, que representan más del 60 % de las ventas de la marca en enero de 2025 (1.402 ventas frente a 549 del Tonale). Esta cifra demuestra que el Junior, aunque todavía no iguala al Tonale de enero de 2024 (con 1.631 ventas), sigue manteniendo su posición. Sin embargo, queda una pregunta por responder: La caída de las ventas del Tonale (549 matriculaciones en enero de 2025), ¿es un signo de crisis real para este modelo o el Junior está canibalizando sus ventas?

Ventas del Alfa Romeo Tonale vs Junior en Italia de enero de 2024 a enero de 2025. Fuente italpassion

Es interesante observar que las cifras de Tonale descienden a partir del mes en que se presenta el Junior. Pero correlación no siempre es causalidad. Será muy interesante seguir el impacto de esta dinámica en los próximos meses. Las cifras de enero de 2025 revelan también otra verdad: el Stelvio, a pesar de sus puntos fuertes, sigue sin convencer, salvo en Italia con 263 ventas y en Alemania con 105 ventas. En cuanto al Giulia, su declive es flagrante. Con solo 62 ventas en Italia, se encuentra en su punto más bajo.

Publicidad

Perspectivas de futuro: ¿lo cambiará todo Junior?

Mientras que el Tonale parece estancado y el Stelvio Giulia está en declive, el Junior es el salvador de Alfa Romeo, al menos en el mercado europeo. Aunque las primeras cifras de ventas para 2025 sugieren una recuperación, queda por ver si esta tendencia se mantendrá en los próximos meses. Aunque la situación de Alfa Romeo aún no es estable, está claro que Junior desempeña un papel central en el futuro de la marca. Su auge podría permitir a Alfa Romeo recuperar una cierta estabilidad. parece esencial encontrar soluciones para impulsar las ventas de Tonale.

11 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Antes, Alfa Romeo era un vehículo italiano completamente Made in Italy.
    La marca ha perdido su identidad y la política de modelos no tiene futuro.
    La marca Stellantis aún no tiene un lugar en el mercado mundial del automóvil

  2. Octubre voy a Alfa de mi región a comprar un Junior. Ningún gesto comercial (ningún descuento) cuando llego a casa veo que me han cobrado 450 euros de gastos de envío. ¡El vendedor no se molestó en decírmelo! Así que firmé por un Peugeot híbrido con motor revisado (el mismo que en el Junior).
    No me sorprende que las ventas se hayan desplomado en estas condiciones. Ya he tenido tres coches Alfa y actualmente conduzco un Alfa de empresa.

  3. El atractivo de la novedad explica sin duda las ventas de Junior.
    Sin embargo, ni el Junior ni el Tonale tienen los motores necesarios para conquistar a los aficionados.
    Las cifras de ventas del Giulia y el Stelvio son penosas si tenemos en cuenta lo extraordinarios que son su chasis y su manejo. Puede que estos coches tengan 8 años (o incluso más), pero ninguna marca de la competencia ha conseguido hacerlo tan bien.

    • La plataforma Giorgio costó una fortuna y no incluía electrificación, lo que demuestra la falta de seriedad de FCA con esta plataforma y su incapacidad para anticiparse a las normas anti-CO2 en Europa....
      Todos los fabricantes que lanzaron nuevas plataformas al mismo tiempo han sido capaces de electrificarlas, ya fueran premium como BMW o generalistas como PSA o VW, por no hablar de Toyota, Renault y los coreanos....
      Rentabilizar esta plataforma ha sido un calvario, dadas las ridículas bajas ventas del Stelvio y el Giulia.
      En cuanto a que la competencia se ha quedado atrás con Alfa, no has conducido nunca un BMW Serie 3 o un X3 para estar tan seguro.

      • Con el giro de 180 grados que han dado varios fabricantes para pasar a ser totalmente eléctricos, y cierto grupo de personas que siguen queriendo los motores de combustión interna, me sorprende que al Stelvio y al Giulia les esté yendo tan mal al final de su ciclo de vida.

        Compré el Giulia el año pasado y probé el serie 3 junto al Giulia varias veces.

        En mi opinión, el Giulia es más atractivo, visceral y está más conectado con el conductor. Es más divertido y me hace sonreír en cada prueba de conducción.

        El 3er es más clínico, más espacio, una pantalla para la cabina, una palanca de cambios, 273 opciones de color para la iluminación interior, pero hay un poco de desconexión con el conductor en relación con el Giulia. No es tan divertido, aunque sigo sonriendo cuando el coche toma curvas o barrevías.

      • Y podemos ver lo serio que es PSA en... el colapso de las ventas de Stellantis.

        Una verdadera purga.

        PD: He conducido un Serie 4 y puedo confirmar que el Giulia está por encima del resto.

      • Sí, estoy familiarizado con las series 1 y 3 de BMW. Y puedo confirmar que el Giulia es muy superior.
        Otra cosa son los errores de la FCA.

    • Soy cliente de Alfa desde 1983, y acabo de pasar de dos Stelvios a un Tonale PHEV 280. Puedo decirle que es un Alfa muy, muy bueno, con un manejo eficiente, un chasis de primera categoría, vínculos históricos en el diseño, etc. En lugar de criticar por principio, ¡ve y pruébalo! Estoy harto de hacer comentarios sin haber probado los modelos que critica.

    • También me sorprenden mucho los pésimos datos de ventas del Giulia y el Stelvio. Chocante teniendo en cuenta lo buenos que son el chasis y los motores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *