Alfa Romeo Junior: superado el objetivo de pedidos

Tras un comienzo desigual, elAlfa Romeo Junior ha dado un gran paso adelante. A principios de febrero, la marca italiana anunció ha recibido más de 22.000 pedidos de su nuevo SUV compacto, superando el objetivo de 20.000 unidades para finales de enero de 2025.

Un objetivo ambicioso... y exitoso

En el Salón del Automóvil de Bruselas, Santo Ficili había manifestado claramente su intención de relanzar las ventas deAlfa Romeo. Lanzado en abril de 2024, la misión del Junior era demostrar que la marca aún era capaz de competir en el segmento de los SUV compactos. Objetivo de 20.000 pedidos para finales de enero de 2025 podría haber parecido inalcanzable, sobre todo teniendo en cuenta las cifras iniciales: octubre de 2024, Alfa Romeo registró sólo 10.000 pedidos del Juniorla mitad que Tonale en el mismo periodo.

Publicidad

A pesar de este retraso, la empresa milanesa ha podido acelerar el ritmo. Recientes anuncios confirman que ya se ha superado la barrera de los 22.000, validando la estrategia de Santo Ficili de promoción en los medios de comunicación, ofertas de venta específicas y despliegue gradual en los principales mercados europeos.

Una elevada proporción de inscripciones

Aunque el número de pedidos es un indicador importante, aún debe traducirse en registros en los distintos mercados. Visite Cifras de Alfa Romeo en enero de 2025 apuntan a un buen impulso:

Publicidad
PaísVentas totales Alfa Romeo (enero 2025)Junior (enero de 2025)Ventas %
Italia2276140262 %
Alemania57231855 %
Francia65648874 %
España33522968 %

En Francia, los Juniors representan casi tres cuartas partes de las ventas totales de Alfa Romeo. Italia, mercado de origen de la marca, también sigue siendo un pilar clave: más del 60 % de los coches Alfa Romeo vendidos en enero eran Juniors. Mientras que Alemania parecía reticente en 2024, las cifras de enero de 2025 también son positivas allí.

Mantener el ritmo para hacerlo mejor en 2025

Ventas de Alfa Romeo de 2010 a 2024. Fuente Italpassion

Sin embargo, todavía no hay nada seguro. El ritmo de pedidos registrado en enero de 2025 debe mantenerse en los próximos meses y traducirse en matriculaciones. El híbrido Junior llegará a Italia a lo largo de 2025, y aún no se ha lanzado en Japón, ni se lanzará en Estados Unidos, un mercado clave para la marca. A modo de recordatorio, tras no alcanzar su objetivo para 2024Evidentemente, Alfa Romeo aspira a hacerlo aún mejor en 2025. Permanezca atento.

Publicidad

7 Comentarios

Dejar una respuesta
    • Está claro que con el Firefly de 1,3 litros habría aún más pedidos, porque podríamos sumar el número de clientes existentes y nuevos.
      Buena suerte si compras una versión 1.2 puretoc.

    • @LeLillois : Se trata de un motor de nueva generación que ha sido ampliamente reelaborado.
      Peugeot ofrece una garantía de 8 años en todos sus modelos desde el inicio del curso escolar en 2024, y Citroën acaba de alinearse con ella desde enero de 2025.
      Creo que Alfa debería sacar algo parecido a corto plazo.
      Si optas por un leasing de 3/4 años con garantía ampliada, no te arriesgas mucho.
      Este nuevo motor es eficiente y eficaz en un B-SUV, aunque no sea deportivo.

    • @Teddy: para ser precisos, el Junior es más un siamés técnico de un DS3 o un Opel Mokka.
      La plataforma CMP está disponible en varias configuraciones, y la utilizada por el Junior es similar a la del DS y Opel en términos de distancia entre ejes y dimensiones. El 2008 II se basa en la versión más extendida de la CMP en cuanto a dimensiones y batalla: el SUV de Peugeot es más grande y habitable que el Alfa.
      En cuanto al diseño, los 2 coches son muy diferentes. El 2008 II saldrá a la venta en 2019...

  1. El gran problema, por no hablar de la línea que no es nada Alfa, son los motores, en un Alfa hay que poner motores Alfa y no porquerías de otros fabricantes, no aprendieron la lección con el 159, una línea impresionante pero que fue un fracaso comercial principalmente por sus motores de otros lugares. Alexandre, tu que lo sabes todo, nos puedes explicar porque estos incompetentes de Alfa nunca pusieron en producción el Kamal presentado en 2002 y que fue unánimemente aclamado tanto por la prensa como por el público, cuando vemos el éxito del X1 X3 X5 GLA Q3 Q5 etc ....Por supuesto que el Stelvio es un SUV fantástico, pero salió demasiado tarde y no era rival para la competencia, que lleva 2 décadas pisando fuerte. Ahora han sacado 2 SUV, un Tonale y un Junior, 20 años después que la competencia, y a diferencia del Kamal, ¡no tienen nada de Alfa Romeo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *