
El Alfa Romeo Giulia es objeto de muchas especulaciones sobre su futuro diseño. ¿Y si, tras más de un año de espera, empezáramos por fin a obtener algunas respuestas? Hace más de un año, revelamos en exclusiva que el Giulia no seguiría siendo un utilitario clásico. Se dice que el Giulia tendrá un diseño fastback, una elección sorprendente pero que parece confirmarse cada vez más. Esta información ha sido revelada por dos fuentes fiables, una de las cuales llegó a decirnos, hace unos dos años, que el proyecto de Giulia que había visto se acercaba más al diseño del Peugeot 408: una berlina crossover fastback.
Este diseño híbrido, a medio camino entre una berlina tradicional y un SUV, parece ir tomando forma, pero con matices importantes. Hace unos dos meses, el director general deAlfa RomeoSanto Ficili, ha confirmado oficialmente a nuestros colegas de L'Argus que el Giulia adoptará "un nuevo diseño y un nuevo tipo de carrocería". Una afirmación que alimenta aún más las especulaciones, sobre todo teniendo en cuenta que la plataforma del modelo será la misma que la del Stelvio. Y añadió: "Su plataforma será la misma que la del Stelvio. Así que ya os podéis imaginar qué tipo de vehículo vamos a ofrecer".
Esta nueva dirección parece ser un compromiso entre la necesidad de ofrecer un vehículo más versátil y el deseo de preservar la herencia del Giulia. Sin embargo, aunque algunos observadores creen que la necesidad de un crossover podría ser vinculada a la necesidad de integrar una batería de 100 kWhEsto es esencial para un Giulia Quadrifoglio totalmente eléctrico. Sin embargo, tras las recientes revelaciones, parece que la versión eléctrica de 1000 CV no verá la luz después de todo.
Esto plantea una cuestión importante: ¿se está quedando obsoleta la necesidad de una batería gigantesca, como la del Dodge Charger EV con sus 100,5 kWh? Para aumentar la confusión, nuestra fuente, que nos adelantó el estilo del Giulia, nos ha dado recientemente nuevas noticias. Según la compañía, aunque el plan inicial para el Giulia de dos años parecía orientarse definitivamente hacia una silueta de crossover fastback al estilo del Peugeot 408, las últimas informaciones apuntan a un modelo que estaría más cerca de una berlina, sin dejar de estar ligeramente modificado respecto al Giulia actual.
Cada vez es más difícil seguirle la pista, pero parece que el Giulia no se aleja demasiado de sus raíces. Las últimas fotos del futuro Stelvio revelan un vehículo más largo que el Stelvio actual. Y dado que el Giulia saldrá en el mismo año, 2026, es razonable suponer que adoptará un estilo similar, pero con ajustes para convertirlo en un modelo más bajo.
Aunque el diseño del Giulia es similar al del Stelvio, debería ser ligeramente más alto que el Giulia actual, pero más bajo que el Peugeot 408. Cabría esperar entonces una altura libre al suelo cercana a la del DS N°8. Es importante recordar que el DS N°8 no comparte la misma plataforma.
Altura | Distancia al suelo | |
---|---|---|
Alfa Romeo Giulia (2015) | 1,43 m | 15,2 cm |
Alfa Romeo Stelvio (2016) | 1,63 m | 20 cm |
DS N°8 | 1,58 m | 15,5 cm |
Peugeot 408 | 1,48 m | 19 cm |
Soy Alfisti desde hace más de 30 años. El nuevo Giulia debe ser una limusina clásica. Alles andere ist nicht akzeptabel. Aktuell fahre ich eine Giulia Veloce 2.0 Baujahr 2017. Ein durch und durch top Auto.
Si el Stelvio tiene una línea fastback, y el Giulia se eleva con un perfil fastback... ¿tendríamos el mismo coche con sólo 10 cm de diferencia de altura? ¿Qué sentido tiene?
PD: El 408 me parece una payasada.
El Giulia y el Stelvio actuales comparten la misma plataforma y no tienen el mismo perfil en absoluto. Así que la afirmación de Santo Ficili no aporta gran cosa. Por otro lado, la posición de conducción del Stelvio es muy similar a la de una berlina, lo que es un punto muy importante (el Tonale no nos convenció mucho en este aspecto). Otra cuestión es la altura libre al suelo. Una vez más, un coche más bajo significa una mejor gestión de los movimientos del cuerpo y un mayor confort. Y más eficiencia para un VE. Supongo que esta es también la razón de la línea 'fastback'.
Tan bonito y agresivo en un hatchback que sería un desperdicio rediseñarlo como un suv "como todos los demás".