Alfa Romeo renuncia a personalizar sus nuevos modelos

Publicidad

Si hay algo en lo que coinciden muchos aficionados es en la falta de personalización de los actualesAlfa Romeo. Es una frustración recurrente para los fans de la marca, acostumbrados a una época no tan lejana en la que configurar un Alfa era casi un juego de estilo.

Tomemos como ejemplo el Giulia, el modelo emblemático que aún hoy figura en el catálogo. En 2025, la personalización se reduce a su expresión más simple: dos acabados (Sprint y Veloce), siete colores exteriores (blanco, rojo, azul, dos tonos de gris, negro y verde), dos tipos de llantas y... ninguna elección de pinzas de freno. En el interior, la elección se limita a dos colores: negro o rojo. Es difícil destacar entre la multitud.

Publicidad
Interior del Alfa Romeo Giulia en 2025
Interior Alfa Romeo Giulia 2017

La configuración del último modelo Junior es igual de limitada. Sin contar las versiones bitono, hay seis colores exteriores (blanco, negro, azul, gris, marfil y rojo), tres llantas, sin posibilidad de elegir las pinzas de freno, y un interior completamente negro.

Interior del Alfa Romeo Junior 2025

Y, sin embargo, solo hay que remontarse al lanzamiento del Giulia en 2016 para medir la diferencia. En aquel momento, el configurador de Alfa Romeo estaba repleto de opciones. En términos de niveles de equipamiento: Business, Super, Lusso, Sport, Veloce y, por supuesto, el legendario Quadrifoglio. En cuanto a la pintura: 14 tonos en el catálogo, incluyendo colores pastel, metalizados y tricapa. ¿Llantas? Una docena de modelos, de 16 a 19 pulgadas. El interior era una auténtica paleta de ambientes, con no menos de 18 combinaciones si se suman los acabados. Cuero negro, rojo, beige o marrón, costuras en contraste, madera o aluminio... Y para los frenos, varios colores de pinzas disponibles: rojo, amarillo, negro, gris, ¡y también azul!

Publicidad

En aquella época, cada Alfa Romeo podía reflejar realmente la personalidad de su conductor. Un lujo que poco a poco ha ido desapareciendo.

Esta reducción gradual de las opciones de personalización se acentuó cuando FCA y PSA se fusionaron para formar Stellantis. Un momento crucial en el que Alfa Romeo perdía dinero y se tomaron decisiones drásticas. Limitar el número de configuraciones ha permitido racionalizar la producción, reducir los costes y mejorar la calidad percibida, según la marca. Y los resultados estaban ahí: Alfa Romeo volvía a ser rentable (tras subir también sus precios).

Publicidad

Pero esto ha sido a costa del espíritu mismo de un Alfa para muchos: la posibilidad de tener un coche único y a su gusto. Hoy en día, los apasionados de Alfa reclaman el regreso de un interior camel, pinzas de freno de color, una elección más amplia de llantas... En resumen, un poco más de libertad.

Un tema que debatimos con Alfa Romeo en la la prueba Junior Q4. La marca ha confirmado que ha asumido la responsabilidad de limitar las configuraciones, por las razones expuestas anteriormente. Pero también ha querido tranquilizarnos: Los futuros modelos Alfa Romeo ofrecerán más posibilidades de personalización. Tal vez no tanto como en el pasado, pero sin duda más que hoy.

Publicidad

Un giro que debería hacer las delicias de los apasionados. Porque un Alfa Romeo no es sólo un coche para conducir. También es un coche para soñar, para configurar, para hacer tuyo.


¿Te gusta esta entrada? ¡Compártelo!

Publicidad

14 opiniones on "Alfa Romeo dará marcha atrás en la personalización de los nuevos modelos"

  1. Stellantis (Imparato) también ha abusado completamente del nombre "Veloce", cuando vemos que por su culpa un Tonale diesel de 130 CV puede llevar estas siglas...

    En conjunto, Stellantis (PSA) no ha entendido nada de Alfa Romeo. Es más, no hay ninguna nueva sinergia con Maserati, que prácticamente ha sido abandonada, pero en su lugar tenemos el "derecho" a una vulgar fotocopia de Peugeopel...

    Responder
      • Se trataba de una serie especial sobre el MiTo reestilizado, tras la cual se acordó el "Veloce" como nexo de unión entre las versiones "normales" y el Quadrifoglio, como el S en Audi, o el 35 en AMG, o el ST en Ford, por ejemplo... En otras palabras, tu acabado MiTo Veloce es la excepción que confirma la regla...

        Falso debate.

        Responder
  2. No es necesario elegir entre 36 colores de asiento y salpicadero, ni entre 10 diseños de llantas. Tres modelos de llantas, tres niveles de acabado, pinzas de freno negras o rojas (o amarillas), creo que es más que suficiente.
    Para el Junior, hay modelos de 2 asientos, un pack deportivo y un pack techno, que es bastante. El negro es perfecto para el salpicadero.
    Para los colores, menos de 10 opciones son suficientes.
    Nunca he entendido esta necesidad exagerada de personalización, o de que los compradores se pongan a tunear.

    Responder
    • Por ejemplo, las opciones ofrecidas para el competidor del Junior, el Lexus LBX: Tela Gris Oscuro, Tahara Sintética Crema o Topo, Tahara Sintética Perforada Negra, Cuero Semi-Anilina Negro o Siena, Cuero y Ante Negro. Los asientos del Tonale también desanimaron al redactor del blog, y comparados con los del Giulia y con los de una marca premium, no están a la altura.

      Responder
    • Estoy de acuerdo en que no son necesarias tantas opciones de color porque hay que ahorrar. Por otro lado, no estoy de acuerdo en que Peugeot haya suprimido la matrícula en el lateral, para mí los coches nuevos ya no son Alfa.
      Yo mantengo el mío el máximo tiempo posible y el día que tenga que cambiar de coche cogeré otra marca.

      Responder
  3. Hola Sr. Potté, tiene usted razón. Stellantis no parece estar escuchando las necesidades del verdadero Alfetiste. ¿Les ha interrogado?
    El Giula es un gran coche, pero llegó al mercado demasiado tarde.
    Me preocupa mucho el nuevo modelo Giulia... ¡si es que llega a ver la luz!
    ¡Quizás un Peugeot disfrazado de Alfa!
    Sinceramente, no sé cuál será mi próxima compra. Me encanta Maserati. ¿Por qué no crear una sinergia con Alfa y dar a la gente la oportunidad de comprar un modelo de gama alta de Alfa y un modelo básico de Maserati?

    Responder
  4. Publicidad
  5. Creo que esta decisión (si se aplica correctamente) es un paso en la dirección correcta. También creo que el grupo tiene que entender que si quiere mantener viva cada marca, tienen un ADN y deben - al menos para las marcas premium - tener versiones diferentes de todo lo que se ve en el habitáculo. Pienso obviamente en los paneles de las puertas del Junior, los mandos de la caja de cambios, la pantalla, el volante (hay que volver al volante Alfa inaugurado por el Giulia), los asientos, los retrovisores, etc.

    Responder
    • Yo era bastante crítico con el Junior, pero desde que he podido probar el Junior Veloce he cambiado de opinión: el diseño es bueno, y el interior también, incluidos los materiales utilizados (mucha alcántara). Si acaso, el plástico liso de la parte superior del salpicadero podría ser mejor, pero eso es todo lo que puedo decir al respecto.
      Y a la hora de conducir, es un auténtico Alfa Romeo que convencerá hasta al más escéptico; es un auténtico deportivo, me quedé alucinado. Hablo del Veloce, no de los otros modelos Junior.

      Responder
        • Viéndolo en persona a veces se aprecia mejor el diseño que por las fotos. Pero personalmente, no creo que el Junior tenga mejor aspecto después de haberlo visto ^-^ y en cuanto a los materiales del habitáculo, los paneles de plástico duro de las puertas, la consola central "negro piano" y el volante Fiat me parecen totalmente inaceptables.

          Responder
  6. Stanno uccidendo l'Alfa,come alfista mi allontano dal marchio con dolore,si sono buttati sull'elettrico, non penserò mai a un'Alfa elettrica,meglio guardare al Giappone , Toyota , Mazda, Nissan ecc.ecc.

    Responder
  7. Solange es bei Alfa nur Innenräume in Einheitsschwarz gibt, kein Beige oder Camel und nich4 wenigstens eine Holzvariante, kaufe ich keinen Alfa mehr. He tenido Alfas durante 3 años, y fue la mejor elección. Einheitsstristesse verbinde ich nicht mit Alfa Romeo.

    Responder

Comparta su opinión