Alfa Romeo: las ventas de 2024 bajan, el CEO quiere hacerlo mejor en 2025

Santo Ficili - CEO Alfa Romeo

El año 2024 habrá terminado con una nota baja para Alfa Romeo. Con aproximadamente 62.000 unidades vendidas, cifra en línea con nuestras estimaciones publicadas hace un mespero la marca italiana aún está lejos de su objetivo inicial del 20% para 2023. De 80.000 a 90.000 unidades. Una situación preocupante, pero no inesperada, ya que esta tendencia se había previsto.

Ventas de Alfa Romeo de 2010 a 2024. Fuente Italpassion 😉

Caída de las ventas en la mayoría de los mercados clave

Aunque Alfa Romeo mantiene su presencia en el mercado, las cifras de ventas muestran una tendencia a la baja en la mayoría de los países en los que la marca está presente.

Publicidad
País20232024Evolución
Italia2678522870-14%
US108988857-18%
Alemania61986098-1%
Francia39384375+11%
España30582854-6%
Turquía20971255-40%
Japón1671963-42%
Reino Unido15461666+7%
Suiza1384859-41%
Austria10041135+13%
Fuente Italpassion

Si bien Francia, el Reino Unido y Austria registraron un crecimiento, la mayoría de los mercados bajaron, en particular Turquía, Japón y Suiza, donde las ventas se desplomaron en 2,5 millones de euros. 40 % o más.

¿Por qué tiene problemas Alfa Romeo?

La ralentización de las ventas de Alfa Romeo en 2024 no es ninguna sorpresa. Hay varias razones para ello:

Publicidad
  • Un catálogo limitado El Giulia y el Stelvio, los modelos insignia de la marca, están llegando al final de su ciclo de vida y tienen dificultades para atraer a nuevos clientes.
  • Un Tonale insuficiente Se esperaba que el nuevo SUV compacto, cuyo lanzamiento está previsto para 2022, impulsara las ventas, pero no basta por sí solo para compensar el descenso de otros modelos.
  • Una llegada tardía para Junior El modelo, importante para el mercado europeo, aún no ha cumplido un año completo de funcionamiento, por lo que no ha podido influir lo suficiente en las cifras de 2024.

2025: ¿hacia una recuperación de las ventas?

A pesar de un año difícil, El CEO de Alfa Romeo sigue siendo optimista y aspira a mejorar sus resultados en 2025. Para lograrlo, se prevén varias palancas:

  • Junior en año completo : Con la llegada de Junior Q4 y una comercialización más amplia, Alfa Romeo podrá por fin beneficiarse de un impacto más significativo de este modelo en sus ventas.
  • Novedades sobre Tonale Previsto para mediados de 2025Esta evolución podría reavivar el interés por el SUV compacto e impulsar las ventas.
  • Un nuevo Stelvio en camino Presentado en 2025Sin embargo, tendremos que esperar 2026 para las primeras entregas.

Como siempre, Italpassion seguirá las matriculaciones de Alfa Romeo mes a mes en sus principales mercados para analizar las tendencias de ventas y el impacto de los próximos nuevos productos.

Publicidad

Si 2024 fue un año difícil para la marca con el Biscione, 2025 promete ser un año crucial. ¿Podrá Alfa Romeo enderezar el rumbo y volver a crecer? Continuará...

8 Comentarios

Dejar una respuesta
  1. Die Probleme bezügl. der Verkaufszahlen sind auch hausgemacht. El Guilia se vendió a finales de 2024 por un valor máximo de 2.000 euros. Por lo general, este modelo es cada vez más caro, incluso si se ha mejorado su diseño. Sin embargo, no ha conseguido nuevos clientes, ya que éstos ya se han decantado por el precio. Bei diesem Auto bist du sofort bei EUR 60.000,- plus, das ist schon irre.

  2. Los socios de servicio en Austria son un desastre. Mal vl andere Partner suchen die in der Lage sind den Kunden keine kaputten Autos nach jedem Werkstatt Besuch zurück geben.

  3. Ni sustituto del Mito, ni sustituto del Giulietta, ni presencia en el segmento E para una marca que pretende ser premium, ni hibernación del Giulia y del Stelvio, ni Breaks, ni coupés, ni cabrios en la gama, ni motores de gasolina anémicos, ni diésel. Y, sobre todo, apostarlo todo a los coches eléctricos. No hay más que ver las ridículas cifras de ventas de Alfa Romeo, y BMW, su supuesto competidor, presente en todos los segmentos y con todos los motores del mercado, vende 1,5 millones de coches al año y sigue creciendo año tras año.

  4. La evolución de los precios de venta es también un reflejo de la actitud arrogante que Alfa Romeo mantiene con sus clientes y sus pedidos.
    Seit 2023 (von Beginn an) funktioniert z.B. der Geschwindigkeitsassistent nicht, beim Öffnen der Heckklappe bekommt man einen Wasserfall und andere Themen...
    Wenn ich dann feststellen muss, dass diese Themen bei jedem Stelvio auftreten und vielleicht nur das KBA hier Bewegung reinbringen kann, ist das wirklich nicht zeitgemäß. Das können BMW Mercedes und Co besser, zumal die Preise von Alfa Romeo der Qualität weit überlegen sind.

  5. Den tonale finde ich persönlich deutlich schöner wie den verkappten Junior alias Peugeot.
    Ich finde auch das eine Fehlentscheidung ist nicht mehr im kompakt Segment zu bauen Giulietta. Dafür wird weiter in die SUV entwickelt nur weil das der Markt so will.
    I bin nach meinem 159er bzw. 17 Jahre Alfa Romeo zu Kia gewechselt zu dem ProCeed GT. Me gustaría un schnittigen Kombi oder Sportswagon nicht so hochgebockte SUV wo man kaum ein Parkplatz bekommt

  6. Alfa Romeo considera que un año completo de ventas del Junior y un restyling del Tonale impulsarán las ventas?
    Me desespera esta marca, porque carece de lo esencial: motores de combustión convincentes tanto para el Junior como para el Tonale.
    El Giulia y el Stelvio tienen con diferencia los mejores chasis de sus categorías, y la plataforma Giorgio es una joya, pero el malus está pasando factura a las ventas. El diseño del Giulia y el Stelvio no ha envejecido ni un día, lo que demuestra que fue una genialidad. Estos dos modelos tienen ahora 8 o 9 años, pero ningún fabricante lo ha hecho tan bien en términos de mantenimiento en carretera de berlinas y SUV.

  7. La marca perdió el norte hace mucho tiempo, la gestión de la marca italiana siempre fue muy mala y equivocada, ahora que es francesa también lo es. Creo que el error que cometen es decir "el público quiere esto o aquello" en reuniones del consejo en las que lo que el público quiere son meros datos vagos e inciertos puestos en un power point que sólo existe para quedar bien en la reunión y para que el vicepresidente pueda decir "Oye, mira qué bonito ha quedado el power point".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *